Después de estos días en los que
habíamos estado usando diferentes buscadores como son MIT, TED,
Google Académico, etc., por fin pudimos llegar al
momento de usar el Ferrari de la información. Yo estaba atrapada en un mundo donde solo utilizaba
google, y no es que sea malo, pero la información que obtenemos de esta
herramienta puede ser no del todo verídica, entonces el día de
hoy se nos enseñó una nueva plataforma de investigación profunda y concreta
“EBSCO”. Además de que exclusivamente es un recurso de la universidad, me maravillé con el mundo digital en una nueva forma de búsqueda,
quedé impresionada con la cantidad de información con la que se puede contar
para desarrollar otro tema.
Al momento de comenzar a
explorar en esta nueva plataforma me di cuenta de lo completa que está la
información y todo lo que puedes llegar a encontrar, aunque usar google y otros
buscadores también puede funcionar. En ella pude encontrar temas muy
interesantes que en otros buscadores o páginas no había encontrado. Gracias a
la investigación que realicé con esta herramienta de la información descubrí
detalles y puntos interesantes en ciertos temas referentes a mi carrera.
Finalmente el enseñarme en clase este tipo de
sitios tan efectivos me encontré con bastante información, al principio fue un
poco estresante por que no sabia por donde empezar a buscar entre tantos
artículos, pero con la ayuda y guía de Sergio pudo ser más fácil mi búsqueda.
El buscador más efectivo a mi criterio es
EBSCO ya que en esta fuente se recauda bastante información de cualquier
índole.
Una vez más gracias y hasta luego!
No hay comentarios:
Publicar un comentario